miércoles, 24 de agosto de 2011

Pedernal y su historia

LOCALIZACIÓN:
Pedernal se encuentra ubicado en la República Argentina, en la provincia de Entre Ríos, departamento Concordia, distrito Yerúa. Al sudeste de la ciudad de Concordia, a 45 km. Aproximadamente de esta. A una latitud de 31° 39’ S y a una longitud de 58° 13’ 0.
Presenta una distancia de 2 km., con acceso enripiado, desde la ruta Nacional N° 14. Su superficie es de 13.000 km2.
SUS LIMITES SON:
Norte: arroyo Rabón-Localización Clodomiro Ledesma.
Sur: arroyo Grande-Departamento Colón.
Este: arroyo Rabón.
Oeste: arroyo Grande-Gral. Campos.
UNA BREVE RESEÑA:
En 1904 la Jewich Colonization Association compró a los hermanos Mothven (ingleces) la estancia Santa Isabel que consta de 12.970 hectáreas ubicadas en el departamento Concordia distrito Yeruá, cuyas tierras están entre los limites Arroyo Grande y Arroyo Rabon.
Los hermanos Mothven solicitaron a los nuevos compradores, respetaran este nombre, Motivo por el cual la colonia que fundó la J.C.A. en 1908 se llamó “Santa Isabel”.
La colonia fue colonizada por cincuenta y una familias 2, a las cuales se les distribuyó 8.550 hectáreas quedando 4.420 hectáreas, que con el tiempo fueron colonizadas.
Johan Harper (un habitante de la localidad) bautizo a la estación con el nombre de “Pedermal”, por encontrarse en un pintoresco lugar donde abundaban las piedras moras y pedregullo (un habitante de la localidad, nos relató el cambio, Pedermal por Pedernal fue realizado arbitrariamente para la señalización de la ruta Nacional N° 14)
El 8 de agosto de 1989 deja de circular el tren que venía de Concepción del Uruguay a Concordia y viceversa.
Cuando comenzó a disminuir la frecuencia de trenes de pasajeros, la población comenzó a decrecer en el éxodo de familias a la ciudad. Poco a poco, esta colonia próspera, como en la generalidad de los casos, no escapo al decaimiento de producción

No hay comentarios:

Publicar un comentario